Es posible que tengas la necesidad de conocer más acerca del sistema de facturación Waldos, pero antes de entrar en materia y mostrarte los pasos que debes seguir para lograrlo, es importante que tengas claro que la empresa otorga solo 7 días hábiles a partir de la fecha de compra para que puedas generar la factura electrónica.

Al igual que otros sistemas de facturación electrónica, la fecha que tendrá la factura que generes a través de la plataforma online será la que corresponda al día en que la emitas y no la que aparece impresa en el ticket como muchos creen. Ante esto, seguramente te debes estar preguntando ¿cuáles son los pasos para facturar un ticket de compra Waldos? – déjame decirte que los conocerás a continuación, así que sigue leyendo y aprendiendo más sobre este interesante tema con nosotros.

¿Cómo funciona la facturación Waldos?

La facturación waldos es uno de los procesos más sencillos de hacer, simplemente tienes que seguir estos prácticos consejos para que generes tu factura en pocos minutos, así que toma buena nota de lo siguiente:

Facturación Waldos
  1. Ingresa al portal web oficial de Waldos haciendo clic sobre el siguiente enlace.
  2. Cuando hayas ingresado desde tu teléfono móvil, computador o tableta con acceso a internet al portal web de Waldos, te aparecerá un formulario que debes completar con algunos datos como RFC, así como otra información de interés que aparece impresa en tu ticket de compra como: cajero que te atendió, número del ticket, caja donde abonaste el consumo, tienda donde hiciste la compra, fecha de la compra. Luego de que ingreses toda esta información debes hacer clic sobre el botón que dice “buscar”:
  3. Posterior a esto, el sistema te llevará automáticamente a una nueva pantalla, en caso de que tengas problemas para cumplir con tu proceso de facturación, la empresa cuenta con un servicio de comunicación por medio de la siguiente dirección de correo electrónico: aclaracionescfd@waldos.com
  4. Puedes enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección antes citada copiando los datos fiscales y todos los datos de consumo del ticket que vas a facturar y en pocos minutos recibirás una respuesta por parte de un representante de la tienda con una solución viable a tu solicitud.

Pasos para lograr una facturación efectiva

Para que la facturación waldos sea efectiva y no tengas problemas al momento de ejecutarla, te recomendamos que sigas este paso a paso para que logres generar tu factura electrónica satisfactoriamente:

Paso 1: como es de esperarse, el primer paso consiste en ingresar desde cualquier dispositivo inteligente o computador con acceso a internet al portal web de waldos – puedes hacerlo directamente haciendo clic en este link – en donde deberás copiar los datos que corresponden al ticket que deseas facturar seguido de tu RFC.

Es importante que en este paso coloques los primeros 4 dígitos que corresponden al número de tienda, así como la fecha de compra que está impresa en el ticket, el número de la caja donde cancelaste la compra, el número del cajero que te atendió y el número de ticket.

Paso 2: El segundo paso corresponde a la captura o identificación de los datos de índole fiscal, así como del uso del CFDI.

Paso 3: Luego de que cumplas con los dos primeros pasos expuestos anteriormente, se puede decir que ya has terminado con la captura o recopilación de los datos necesarios para generar una factura electrónica de waldos, por lo tanto en este tercer paso solo tendrás que centrarte en descargarla siempre y cuando los datos que ingresaste al sistema sean correctos, es por ello, que debes prestar mucha atención a las cosas que copias dentro de la plataforma, porque no tendrás oportunidad alguna de refacturar o de arreglar los errores que hayas cometido, así que tomate el tiempo de copiar correctamente toda la información para evitar este tipo de fallas.

Si hiciste todo de forma correcta y verificaste que no cometiste ningún error al momento de cargar la información solicitada por el sistema, la plataforma te llevará a una nueva pantalla donde verás un icono para obtener un archivo XML y otro que te permite descargar tu factura en formato PDF, de ti dependerá cuál de las dos opciones eliges, asegúrate de elegir la que mejor te convenga.

¿Es posible hacer facturaciones waldos a través de box factura?

Desde luego que sí, de hecho, esta es otra de las formas que podrás encontrar a tu disposición en la web para realizar una facturación Waldos satisfactoriamente, así que, si quieres hacer este proceso a través de Box Factura solo tienes que seguir estos pasos:

1.- En primer lugar debes ingresar a facturación.waldos.com. En este punto, tienes que asegurarte de ingresar los datos de acceso que te permiten acceder al sistema, estos datos son los valores alfanuméricos que integran tu RFC, seguido del código captcha y luego hacer clic sobre el botón que dice “ingresar”.

2.- Luego que estés dentro del sistema de facturación, tienes que copiar los datos fiscales y la razón social, una vez más tendrás que copiar los valores alfanuméricos de tu RFC seguido de la calle donde resides, número interior exterior e interior y la colonia, aquí debes posicionarte sobre el menú desplegable para que selecciones el país, el estado, delegación, código postal, localidad y una referencia entre calles.

Además de esto, en el campo donde dice ingresar la dirección de correo electrónico donde se supone vas a recibir tu factura electrónica recién generada, vas a copiar tu cuenta de box factura, después tienes que dirigirte al siguiente campo para que confirmes la cuenta box factura y puedas hacer clic sobre el botón que dice “guardar”.

Una de las cosas que tienes que tener presente al momento de ejecutar este procedimiento de facturación, es que los campos que están marcados con un asterisco (*) tienes que rellenarlos obligatoriamente para que tu factura electrónica se emita satisfactoriamente, ten claro que los datos suministrados aparecerán impresos en la factura, por tal razón, también es importante que controles los datos cuando los recopiles porque como te mencionamos no puedes modificar nada una vez que guardes la factura.

Es decir, que si tú verificas y corroboras que todos los datos fueron cargados al sistema de forma correcta, podrás hacer clic con toda tranquilidad sobre la opción de guardar o cancelar en caso de que detectes un error.

3.- En la nueva pantalla, tienes que asegurarte de tener tu ticket en mano para que verifiques la información fiscal, es importante que leas los datos con detenimiento y si no hay que hacer ninguna corrección puedes hacer clic sobre el botón aceptar.

4.- Si cada uno de los datos que cargaste al sistema se han procesado correctamente, el sistema te arrojará un mensaje en donde te informará que para obtener tu factura tienes que hacer clic sobre la opción que dice “facturar” y volverás a observar una pantalla con la información fiscal que proporcionaste para que la verifiques una vez más y puedas hacer clic sobre el botón “facturar” para que te redirijan a una nueva pantalla.

5.- Una vez que entres a la nueva pestaña, la factura electrónica estará más que lista para que la envíen a través de un mensaje de correo electrónico a tu dirección de box factura o en su defecto la descargues de forma directa en formato PDF o XML.

6.- En el último paso de este proceso de facturación, el sistema te va a guiar para que completes cada uno de los pasos sin cometer errores, es más, en este punto podrás leer en la pantalla si tu factura se generó con éxito para que la descargues y la envíes a la dirección de correo electrónico de tu cuenta en box factura, solamente asegúrate de hacer clic en el botón aceptar para que el proceso finalice.

Consejos de facturación

Aunque estamos claros de que has leído el paso a paso que te describimos anteriormente, también es importante que tengas presente los consejos que te daremos a continuación para que el proceso de facturación lo ejecutes sin problema alguno, ya que es muy probable que el sistema te generé algún error porque no consideraste estos aspectos:

Es prioridad que tengas claro que solo dispones de 7 días hábiles para que generes tu factura electrónica, tiempo que empieza a correr una vez que ejecutes tu compra.

Una de las cosas más probables es que al momento de generar la factura y leas la fecha pienses que el sistema se equivocó, pero no es así, la fecha de la emisión de la factura electrónica generada se emite con la fecha del día que la solicitaste no con la fecha del día que ejecutaste la compra.

Otro aspecto que debes recordar es que al momento de emitir una factura no tendrás la posibilidad de ejecutar modificaciones a la misma, por ello es necesario que copies cada uno de los datos con la mayor tranquilidad posible y verifiques si todo está correcto porque luego de que generes la factura no podrás modificar nada.

Aunque puedes descargar tu factura en el mismo instante en que la emites, también tienes la opción de solicitar que te la envíen por correo electrónico, en cuyo caso también tienes que considerar que demora 24 horas para su respectiva recepción.

Si tienes más dudas sobre el proceso de facturación waldos puedes comunicarte a través del número telefónico 01 (728) 282 93 87 o enviando un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: aclaracionescfd@waldos.com.