Las farmacias del ahorro cuentan con más de 28 años en el mercado mexicano y sus planes de expansión contempla la apertura de alrededor de 150 nuevas unidades por año. En estas dos décadas de trabajo, este grupo farmacéutico se ha enfocado en la venta de medicamentos y productos para prevenir diversas enfermedades, pero sin dejar de lado las tendencias en el segmento. Ante el constante crecimiento de esta compañía, son cada vez más las personas que se interesan en crear una facturación electrónica en farmacias del ahorro y aquí te lo vamos a enseñar.
Partiendo de esta necesidad, a continuación te vamos a mostrar los pasos que debes seguir para que logres una facturación electrónica en farmacias del ahorro, para ello, te recomendamos que prestes atención a nuestro instructivo para que factures de forma correcta.
Antes de iniciar de lleno con este tema, debemos comentarte que actualmente este grupo farmacéutico cuenta con más de mil 600 tiendas en todo el país, aunque tiene más presencia en el sureste mexicano. Esta empresa nació específicamente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y ha ganado terreno hacia el norte del país. Teniendo todo esto en cuenta, ahora si es hora de que te digamos como puedes facturar en Farmacias del Ahorro.
Facturación electrónica en farmacias del ahorro
Ten presente que antes de que inicies tu proceso de facturación electrónica en farmacias del ahorro tienes que asegurarte de reunir los siguientes requerimientos, sin no los tienes a tu alcance no podrás facturar tus tickets de farmacias del ahorro.
- Ticket correspondiente a la compra.
- RFC y datos fiscales, ambos deben estar actualizados.
- Dirección de correo electrónico activa o de uso frecuente.
- Facturar el ticket de compra dentro de los 30 días posterior a la misma.
Luego de que reúnas cada uno de estos datos, podrás iniciar formalmente el proceso de facturación electrónica siguiendo estos pasos. Pero eso sí, no olvides que este grupo farmacéutico cuenta con tres métodos o formas de pago para facturar sus tickets: en caja, en la página web y a través del mostrador. Aquí te vamos a explicar cómo hacer por medio de la página web.
Identifica el número de ITU
El primer paso que debes cumplir para procesar tu factura es identificar en el ticket de compra que recibiste en la farmacia el número de ITU, este número o código se encuentra ubicado justo encima del código de barras. Estos dígitos son necesarios para poder iniciar el proceso de facturación electrónica en farmacias ahorro.
Para que no te queden dudas y no pierdas tanto tiempo al momento de buscar el número de ITU, en la siguiente imagen te mostramos un ejemplo del ticket de farmacias del ahorro para que identifiques con facilidad la ubicación del mismo.


Accede al sistema electrónico
Luego de que identifiques el número de ITU en el ticket de compra, tendrás que acceder desde tu equipo móvil o computador al sistema de facturación electrónica, pero antes de hacerlo tienes que proporcionar la siguiente en formación que aparece en pantalla:
- Número de RFC correspondiente a la persona que va a facturar.
- El número o código ITU que acabamos de mostrarte en el ticket de compra.
- Debes indicar el uso de CFDI.


En caso de que seas uno de los usuarios que están realizando este proceso por primera vez, el sistema te va a solicitar que ingreses información que corresponde a tus datos fiscales, mientras que para los usuarios de uso frecuente el sistema de forma automática mostrará cada uno de sus datos, aunque puedes modificarlos si es necesario.


Haz un resumen de la factura
Durante este paso tienes que asegurarte de hacer una pre-visualización, no tienes que preocuparte tanto por ella, para tu fortuna el sistema te lo muestra de forma automática junto a un resumen del ticket que deseas facturar. Cuando aparezca toda esta información en pantalla, tienes que corroborar que todos los datos que aportaste están escritos correctamente, de ser así, puedes hacer clic sobre el botón que dice emitir factura y continuar con el proceso tranquilamente. En la siguiente imagen te mostramos un ejemplo para que te guíes mejor.


Descarga tu factura
Para concluir con el proceso de facturación, debes esperar a que el sistema te muestre en pantalla la factura generada, en este punto no solo podrás presionar sobre el botón de descarga para tenerla archivada en el disco duro de tu computador en formato PDF o XML, sino que también te será enviada a través de un mensaje de correo electrónico para que la uses cuando mejor te parezca.


La facturación electrónica en las farmacias del ahorro es uno de los procesos más sencillos que puedes ejecutar, la verdad es que es tan fácil que cuesta creer que existen personas que comenten errores, pero de ahí la importancia de que sigas cada una de estas recomendaciones al pie de la letra, siempre es bueno evitar cualquier tipo de errores que nos hagan el trámite más engorroso o tedioso de lo que realmente es.
Además de esto, es importante recordarte que este sistema electrónico en línea posee otras dos opciones para que ejecutes tu trámite de facturación:
- En caja: cuando ejecutes la compra puedes proporcionar tus datos fiscales y dirección de correo electrónico al cajero que te está atendiendo, este se encargará de emitir una factura electrónica que será enviada posteriormente a tu correo electrónico.
- En el mostrador: si escoges este método de facturación deberás presentar el ticket de compra dentro de los próximos 30 días en cualquiera de los mostradores de farmacias del ahorro para que el vendedor te entregue su factura.
Por otra parte, en caso de que tengas el deseo de hacer una consulta personalizada o presentar un reclamo respecto a la facturación de tus tickets, puedes comunicarte llamando al siguiente número telefónico: 01800 711 22222. Allí serás atendido por uno de sus asesores quienes están en la responsabilidad y capacidad de responder cada una de tus consultas y ayudarte con tus reclamos. Esperamos que nuestra guía haya sido de gran utilidad para ti, no olvides que en nuestra sección de comentarios puedes compartir tus experiencias y opiniones con nosotros, nos leemos en una próxima publicación donde te daremos más consejos.