Facturación ADO. Pasos Para Conseguirlo Rápidamente

Facturación ADO

La facturación ADO es uno de los procedimientos más sencillos que puedes realizar en la web, esto se debe a que la empresa dispone de un moderno sistema de facturación en línea donde los usuarios puedes cargar uno o varios tickets siguiendo unos sencillos pasos. En esta publicación te hemos preparado un instructivo para que conozcas el paso a paso que debes seguir al momento de facturar en esta plataforma. Te recomendamos que leas detalladamente cada una de nuestras recomendaciones para que no pierdas tiempo y evites cualquier tipo de error.

Antes de iniciar con nuestro tema central, debemos dejar claro que ADO es una empresa que ofrece servicios de transporte, ofertando viajes con calidad y compromiso garantizado, sobre todo, al momento de ofrecerte el servicio de transporte que tanto deseas. Esta es una empresa que les da a los usuarios la facilidad de realizar la facturación a través de su portal web, haciéndolo accesible, fácil  practico de ejecutar. Así que si quieres conocer más sobre este trámite, continua leyendo y aprende con nosotros a ejecutar la facturación ADO.

Pasos para la facturación ADO

Como te comentamos en principio, el sistema de facturación ADO se ejecuta directamente a través de la web oficial de la empresa. Antes de que inicies con el trámite es importante que tengas claro que los boletos no deben tener más de 45 días posteriores a la compra, de igual forma, te tienes que asegurar de que cada uno de los datos que proporciones dentro del sistema estén correctos, ya que una vez que generes una factura no podrás modificarla. Sin más preámbulos vamos a explicarte el paso a paso que debes seguir a continuación:

Primer paso. Realizar la facturación ADO en línea correspondiente a los servicios que ofrece esta empresa no requiere de mucho esfuerzo, todo lo contrario, el portal web de la institución es muy fácil de usar, es decir, que toda aquella persona que requiera hacer este proceso, podrá realizarlo sin mayor eventualidad. Para ello, tienes que ingresar desde tu computador, tableta o teléfono móvil al siguiente enlace.

Cuando accedas se abrirá la página principal de la empresa, una vez adentro tienes que deslizarte hasta la parte final de la pantalla en donde observarás una franja en color negro con varias opciones. Entre ellas, se encuentra una que dice “factura electrónica” posiciónate sobre ella y haz clic, posterior a esto se abrirá una nueva ventana en donde realizarás la facturación.

Facturación
ADO

Segundo paso. Cuando estés dentro del portal oficial de la empresa, específicamente en el apartado donde realizarás el proceso de facturación, el trámite se dividirá en tres fases de las más sencillas: captura de datos, generación de facturas y descarga de la factura.

En primera instancia, el sistema te va a solicitar que agregues tus datos, es decir, que tendrás que contar con el ticket al alcance de tu mano para que puedas continuar con el proceso con total normalidad, además también requerirás de lo siguiente:

  • Número correspondiente al folio, lo puedes encontrar especificado en el boleto.
  • El número correspondiente al asiento, también se encuentra impreso en el ticket.
  • Registro Federal de Contribuyente mejor conocido como RFC.

Posteriormente, tendrás que hacer la verificación de cada uno de estos datos antes de enviar esta lista de información. Te hemos comentado a lo largo de nuestra guía que es importante evitar los errores, de hacerlo, el proceso será más lento de lo normal y podrás encontrarlo algo fastidioso y la verdad es que haciéndolo bien no requiere de mucha inversión de tiempo.

En caso de que tengas la intención de facturar más de un comprobante en un solo trámite, no presiones el botón que dice “enviar” sino que, en su lugar, haces clic sobre la opción que dice “otro ticket”, de esta forma podrás crear una especie de lista en donde se cargarán nueve comprobantes en total. Cuando ya tengas listo el ingreso de cada comprobante, debes presionar el botón “enviar” para que avances al siguiente paso.

ingresos ado

Tercer paso. En este punto tendrás que ingresar los datos fiscales, estos incluyen la siguiente información:

  • Nombre completo.
  • Registro Federal de Contribuyentes mejor conocido como RFC.
  • Dirección de residencia, aquí debes incluir el estado donde resides, la colonia, entre otros datos de interés.
  • Código postal.
  • Nacionalidad.
  • Dirección de correo electrónico de uso personal que este activa o con acceso recurrente.

Debes asegurarte de llenar cada uno de los campos de forma correcta y asegurarte de que todo esté perfectamente escrito, de esta forma podrás seguir con el proceso de facturación sin que exista ningún tipo de error con la información, lo menos que quieres es detenerte a cambiar algo para proseguir.

Por otra parte, en la pantalla te aparecerá la información que corresponde al boleto justo debajo de los datos fiscales, aquí podrás observar también el carril, el importe y el destino. Es de suma importancia que tengas plena seguridad de que ese es el boleto y el viaje correcto para que puedas generar la factura exitosamente.

pasos ado

Cuarto paso. Una vez que hagas clic sobre el botón que dice “facturar”, se abrirá una ventana nueva en donde ya podrás descargar la factura. Además, se mostrará la serie de la factura, el folio al que pertenece y el número de RFC, también recibirás una notificación de que los archivos fueron enviados al correo electrónico, pero de igual forma podrás descargarlos de forma directa a través de la página haciendo clic sobre los botones correspondientes. Como ves, puedes obtener tus facturas en formato PDF y en XML.

descargar

Dudas frecuentes

Sabemos que las dudas siempre van a existir, pero vamos a darles respuestas a las interrogantes más frecuentes que se hacen los usuarios, como por ejemplo:

Ten presente que una vez que el boleto se emite, tendrás 45 días exactos para que puedas solicitar la facturación con plena normalidad desde el portal de ADO. En caso de que transcurra este lapso de tiempo y no hayas concluido el trámite, no podrás hacer la facturación del boleto. Por tal razón, es importante que tomes en cuenta la hora de emisión, de esta forma evitarás inconvenientes.

Otra de las preguntas que se suelen hacer los usuarios es acerca de la re-facturación, pero esto es algo que solo depende del sistema, por ejemplo, el sistema solo permite re-facturar en casos donde se ingresó un dato erróneo. Para remediarlo tienes que ingresar al apartado dispuesto para tal fin que está ubicado en la página principal de facturación y se llama re-facturación.

Cuando se abra la nueva ventana, el proceso es bastante parecido al de las facturaciones tradicionales, es decir, que tendrás que colocar el RFC, el número y la serie de la factura y verificar que todo lo que ingresaste es correcto para proceder a “re-facturar”.

Ahora, si quieres comunicarte directamente con la empresa, puedes llamar al número telefónico 01 800 009 90 90 o escribir un mensaje de correo electrónico a la siguiente dirección: solucioneshola@ado.com.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.